A medida que el mundo continúa experimentando un aumento de las temperaturas y eventos de calor extremo, se vuelve crucial encontrar soluciones efectivas y eficientes en términos de energía para enfriar. Una tecnología innovadora que muestra gran promesa es el Enfriamiento Radiativo Pasivo Diurno (ERPD). A diferencia de los sistemas tradicionales de aire acondicionado, el ERPD proporciona enfriamiento sin necesidad de energía y puede ser especialmente beneficioso para áreas con acceso limitado a la electricidad y comunidades de bajos ingresos.
¿Pero qué es exactamente el ERPD? Los productos de ERPD, como recubrimientos, películas delgadas, telas y estructuras porosas, están diseñados para enfriar edificios incluso durante el día y bajo la luz solar directa. Estos materiales no solo son reflectantes, sino también altamente emisivos, lo que significa que pueden radiar eficazmente el calor. Aprovechando la radiación térmica infrarroja de onda larga, los materiales de ERPD pueden eludir el efecto «invernadero» de la Tierra y liberar el calor al espacio. Esta propiedad única permite que las soluciones de ERPD reduzcan las temperaturas superficiales a niveles iguales o inferiores a las temperaturas exteriores, incluso en climas calurosos.
El impacto potencial de las soluciones de ERPD es significativo, especialmente en países en desarrollo como India. En estas áreas, donde muchas personas viven en asentamientos informales y carecen de acceso al aire acondicionado, el ERPD podría generar un cambio radical. Adoptando los materiales de ERPD a gran escala, se estima que solo en India se podrían evitar 317,000 muertes relacionadas con el calor y se podrían ahorrar más de 68 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) en emisiones relacionadas con el enfriamiento para 2030.
Además, las soluciones de ERPD podrían mejorar la calidad de vida de millones de personas al reducir las temperaturas interiores en 5°C-10°C (9°F-18°F) en días calurosos. Esta reducción de temperatura puede tener un impacto profundo en la salud y el confort, especialmente en comunidades de bajos ingresos donde las condiciones de vivienda a menudo empeoran el calor. En India, por ejemplo, la adopción generalizada de ERPD podría evitar la pérdida de 73 billones de horas de trabajo y brindar beneficios económicos significativos a los hogares.
El desarrollo y la implementación rápida de tecnologías de ERPD ofrecen una alternativa prometedora al aire acondicionado tradicional y tienen el potencial de abordar los desafíos planteados por el aumento de las temperaturas y el acceso limitado al enfriamiento. Al aprovechar el poder del enfriamiento radiativo pasivo, el ERPD puede ser una herramienta crucial para mitigar los impactos del calor extremo y crear un futuro más equitativo y sostenible.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Enfriamiento Radiativo Pasivo Diurno (ERPD)?
El Enfriamiento Radiativo Pasivo Diurno es una tecnología de enfriamiento que utiliza materiales con alta reflectividad y emisividad para liberar calor al espacio, reduciendo eficazmente las temperaturas superficiales a niveles iguales o inferiores a las temperaturas exteriores. Funciona sin ningún consumo de energía y puede enfriar edificios incluso durante el día y bajo la luz solar directa.
¿Cómo funciona el ERPD?
Los materiales de ERPD aprovechan la radiación térmica infrarroja de onda larga para eludir el efecto «invernadero» de la Tierra. Reflejan los rayos del sol y emiten más calor del que absorben, radiando eficazmente el calor al espacio. Esta propiedad única permite que las soluciones de ERPD proporcionen enfriamiento sin necesidad de consumir energía.
¿Cuáles son los beneficios del ERPD?
– El ERPD puede reducir significativamente las temperaturas interiores, proporcionando alivio en climas calurosos y mejorando el confort.
– Ofrece una solución de enfriamiento energéticamente eficiente y sostenible que no depende de la electricidad ni de los combustibles fósiles.
– El ERPD puede tener un impacto positivo en la salud, especialmente en comunidades de bajos ingresos donde el acceso al aire acondicionado es limitado.
– Al reducir la demanda de energía para enfriar, el ERPD contribuye a la reducción de las emisiones de carbono y ayuda a combatir el cambio climático.
Fuentes: third-derivative.org